Suscribete Newsletter Twitter Facebook Album Flickr You Tube www.MujeresNet.info

Directora y Editora: Elsa Gpe. Lever Montoya                                                                                                                             

Frases Feministas
Unete a MujeresNet en FACEBOOK
MujeresNet on Facebook
SÍGUENOS EN TWITTER


         


Protestan en Facebook con fotos, tinta y piel contra la violencia



Foto: Emma Blancas/MujeresNet

Por Emma Blancas

Con más de 400 fotografías de 18 países, en su mayoría latinoamericanos, esta iniciativa se ha convertido en una forma de expresar poética, colectiva y mundialmente la violencia que se inflige tanto en hombres como en mujeres a través de los roles de género.

México, D.F. /MujeresNet.- "Perfecto es el cuerpo que se Manifiesta II" es la campaña en la que cientos de mujeres y hombres han participado con fotografías de frases sobre sus cuerpos para manifestase colectivamente contra la violencia de los estereotipos de belleza, los roles de género y que exigen la libertad arrebatada por éstos.

Ideado por una cooperativa de mujeres periodistas y diseñadoras llamada Manifiesta, desde Buenos Aires, Argentina, este proyecto busca crear cambios a nivel social y qué mejor que la fotografía, la piel, la tinta y las redes sociales para hacerlo.

La iniciativa nació con la publicación en su fan page "Manifiesta"(https://www.facebook.com/manifiestacomunicacion) de una serie de fotografías de mujeres con frases en su cuerpo, que de inmediato fue aceptada por los lectores: en pocos días había recibido casi 4 millones de visitas y cientos de comentarios y réplicas:

"Entusiasmadas con las repercusiones convocamos a mujeres y varones amigos a usar el cuerpo como pancarta. Les propusimos participar en una jornada de fotos donde cada persona elegía una frase y una parte del cuerpo donde expresar su idea. Así nace la campaña 'Perfecto es el cuerpo que se MANIFIESTA'. Inmediatamente comenzamos a recibir fotos de mujeres y hombres replicando nuestra propuesta inicial. Así surge 'Perfecto es el cuerpo que se MANIFIESTA II', cuenta Cynthia Castoriano, integrante de esta cooperativa en entrevista para MujeresNet.

Con más de 400 fotografías de 18 países, en su mayoría latinoamericanos, esta iniciativa se ha convertido en una forma de expresar poética, colectiva y mundialmente la violencia que se inflige tanto en hombres como en mujeres a través de los roles de género: "'Perfecto es el cuerpo que se Manifiesta' evidenció la violencia con que las mujeres son tratadas, tanto por la sociedad que las condena, como por sus parejas", comenta Castoriano.

"Viva la mujer que lucha", "Naciste para ser real no perfecta" y "Este cuerpo es mío, no se toca, no se viola, no se mata" son algunas de las cientos de frases sobre diferentes partes del cuerpo que se ven en el álbum que ya cuenta con más de 2 mil 600 "me gusta" y ha sido compartido más de 700 veces.

Manifiesta comenta que Facebook ha sido el medio por el cual han recabado las fotografías provenientes en su mayoría de México, porque consideran que la red social ha sido un catalizador que motiva a las personas a expresar por primera vez sus deseos y penas.

Cynthia Castoriano explica que la colectiva se siente sorprendida por las cientos de mujeres que exigen libertad de vivir su cuerpo sin prejuicios: "Nos alarma la cantidad de frases en relación a vínculos amorosos que son cautivos de la violencia y del maltrato... El deseo de liberarse de los estándares de belleza, de interrumpir embarazos voluntariamente sin poner en riesgo sus vidas, de terminar con el maltrato por las formas que tienen sus cuerpo y la mayoría expresa deseos de autonomía absoluta del placer femenino".

"Perfecto es el cuerpo que se Manifiesta II" no quiere quedarse en lo virtual y desea salir a las calles y recorrer todos los rincones de Latinoamérica para que personas de todas las edades se unan; sin embargo, para hacer esta muestra necesitan financiamiento por lo que Manifiesta busca apoyo: "Queremos que llegue a los barrios pero también a mujeres privadas de su libertad y personas con capacidades diferentes".

Las agresiones que esta iniciativa ha despertado es algo que no preocupa del todo a Manifiesta, ya que si bien sí han existido comentarios insultantes, sexistas y homofóbicos, no se sienten solas porque las/os participantes han sabido contestar de forma cortés: "Hay un colectivo enorme de personas educadas en el respeto y el derecho a la igualdad con pensamientos elaborados dispuestas a dar batalla y de responder a todos los comentarios malintencionados con mucha altura", asegura Castoriano.

Manifiesta informó que la campaña, iniciada hace un par de semanas, continúa abierta, por lo que invita a todas/os a enviar sus fotos y ser parte de este proyecto colectivo y mundial.






Artículo al Azar



Escucha y piensa

Canciones para Reflexionar

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © Copyright, México MujeresNet.Info, Información con Perspectivas de Género y Feminista
| Diseño: Elsa Lever M. | RSS | NINGUN TEXTO PUEDE SER REPRODUCIDO SIN PERMISO EXPRESO DE MUJERESNET.INFO | ecoestadistica.com
| Aviso Legal | Política de Privacidad | Mapa del Sitio | Su publicidad | PageRank Checking Icon